BIENVENIDOS
Hay dos formas de ver la vida, una como si nada fuera un milagro y otra como si todo fuera un milagro.
Albert Einstein
Haz click en las fotos y conoce nuestro trabajo
Noticias y Novedades
Voluntarios/as o colaboradores/as:
Traducido de: Robert Blakemore & Axel Hochkirch
En Revista: Nature 545, 30
Publicado online: 03 Mayo 2017
Charles Darwin tenía razón en alabar a las lombrices. Son el instrumento natural para restituir suelos degradados (ver artículo completo en : J. Davies, Nature 543, 309-311, 2017). Sin embargo varias especies de lombrices están ya en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En nuestra visión, la mejor forma de salvar nuestra mano de obra de lombrices en disminución es usar vermicompostaje rutinario de los residuos orgánicos y manejar los suelos de forma que se respeten los principios y prácticas de la permacultura (*).
Las lombrices son ecológicamente cruciales en la creación de suelos saludables. Mineralizan los nutrientes, ya sea directamente o estimulando la actividad microbiana en sincronía con las necesidades de las plantas y, por lo tanto, incrementan la producción de los cultivos en un 25% (ver J.W. van Groenigen y otros en la revista: Scientific Reports, 2014, volumen nº 4). Y la lluvia que se filtra a través de los túneles horadados por las lombrices produce un humus generado por ellas que almacena 40% más humedad que ayuda a mantener los cultivos en caso de sequía (ver go.nature.com/2oofvfq).
Las lombrices también ayudan a remediar otros problemas globales, tales como la reducción en biodiversidad y el cambio climático. Ellas reducen la necesidad de grandes cantidades de agroquímicos y promueven el almacenamiento de carbón en los suelos mediante la ingestión de los residuos de las plantas (ver http://4p1000.org). Por todo ello, las lombrices merecen más atención científica e inversión.
Keeping our planet healthy, we keep ourselves healthy too.
(Manteniendo saludable nuestro planeta también nosotros nos mantenemos saludables)
Traducido de: I am with Nature (http://worldenvironmentday.global/en/news/escaping-our-concrete-jungle-good-people-and-planet):
Escuchar el canto de los pájaros nos vuelve más listos y más relajados. Un paseo en el bosque mejora nuestra memoria a corto plazo y mantiene a raya la tristeza. Los bosques reducen la presión sanguínea y reducen nuestros niveles de estrés. Puede parecer inverosímil pero la ciencia es cada vez más clara: simplemente estar cerca de la naturaleza es bueno para nuestra salud física y mental. Todos recordaremos un momento en que nos sentimos mejor después de unos minutos en la naturaleza.